Guía de configuración de F1 22: todo lo que necesitas saber sobre diferenciales, carga aerodinámica, frenos y mucho más.

 Guía de configuración de F1 22: todo lo que necesitas saber sobre diferenciales, carga aerodinámica, frenos y mucho más.

Edward Alvarado

La Fórmula 1 es uno de los deportes más complejos del mundo y, de hecho, así se reproduce en los juegos oficiales de F1 desarrollados por Codemasters.

Para sacar el máximo partido a tu coche y conseguir los mejores tiempos por vuelta, debes asegurarte de que tu configuración es la correcta para el circuito en cuestión.

En esta guía, te explicaremos algunos de los aspectos básicos para crear una buena configuración de F1 y lo que debes tener en cuenta en tu partida.

Cómo editar la configuración de tu juego de F1

  1. Ponte a los mandos de uno de los modos de juego principales: Contrarreloj, Gran Premio o Carrera/Mi equipo. Para los dos últimos, dirígete a la pista una vez que hayas superado todos los centros de carrera.
  2. En la pista, pulsa el botón correspondiente de tu volante, teclado o mando para que aparezca la pantalla adjunta a tu coche, o el menú de estrategia de carrera si estás en el modo Grand Prix.
  3. Accede al menú de configuración y pulsa el botón correspondiente para personalizarlo. A continuación, se te presentarán multitud de opciones para cambiar, así como la posibilidad de cargar configuraciones anteriores que hayas creado y guardado. Por defecto, F1 22 ofrece una "configuración recomendada" cuando entras en la primera pantalla de configuración. Esta se puede cambiar para adaptarla a tu propio estilo de conducción y para obtener un poco más de carga aerodinámica/velocidad punta.

F1 22 ajuste del diferencial

Para ajustar el diferencial, ve a la pestaña Transmisión de la configuración que estás modificando. Aquí, puedes ajustar el Diferencial de Aceleración y Desaceleración.

El diferencial es uno de los elementos más complejos de ajustar en el coche. Es la forma en que se transmite la potencia a las ruedas traseras, y cambiarlo afecta a la forma en que se transmite esa potencia.

Un diferencial más abierto hará que las ruedas traseras giren a velocidades diferentes, mientras que un diferencial bloqueado hará que giren a la misma velocidad.

Cada uno tiene sus pros y sus contras. Con un diferencial más abierto, hay menos desgaste de los neumáticos y una pérdida de tracción más gradual, pero una configuración más bloqueada puede proporcionar una mejor tracción directa.

Explicación de la configuración del camber

Para encontrar los ajustes de camber para tu configuración F1, ve a la pestaña de geometría de la suspensión. Aquí, encontrarás los deslizadores de Camber delantero y trasero.

Ten cuidado cuando juegues con el camber; estas opciones de configuración definen cómo se asientan las ruedas en el coche, con un camber más negativo significa que la rueda se inclina hacia el coche, y un camber más positivo tiene el efecto contrario.

La inclinación negativa permite un mejor agarre en curvas largas, pero esto puede perjudicar seriamente la vida útil de los neumáticos.

Explicación de la convergencia y la divergencia

La configuración de la convergencia es algo de lo que probablemente no tendrás que preocuparte demasiado. Aún así, estos aspectos de la configuración F1 se encuentran en la pestaña Geometría de la suspensión, debajo de los deslizadores de caída.

La convergencia hacia afuera en la parte delantera hará que el coche responda más bruscamente en la entrada en curva, pero perderá algo de estabilidad delantera, mientras que la convergencia hacia adentro en la parte trasera puede aumentar la estabilidad, pero el coche puede sentirse un poco perezoso al entrar en curva.

Presión de los neumáticos

Para encontrar los ajustes del deslizador para la presión de los neumáticos delantero derecho, delantero izquierdo, trasero derecho y trasero izquierdo, vaya a la pestaña Neumáticos de la pantalla de modificación.

La presión de los neumáticos puede tener un impacto pequeño pero significativo en su coche, gracias al impacto que tiene en la superficie del vehículo.

Con presiones de neumáticos más bajas, la superficie del coche es mayor, lo que mejora la tracción, pero se pierde algo de capacidad de respuesta inicial al tomar algunas curvas.

Por el contrario, aumentar la presión de los neumáticos del coche reduce su perfil, disminuye la resistencia a la rodadura y dará a tu coche un poco más de velocidad en línea recta. Sin embargo, eso puede provocar un aumento de la temperatura de los neumáticos, lo que podría hacer que se desgastaran más rápido.

Presión de los neumáticos delanteros y traseros

Enlazando con el punto anterior, tanto la presión de los neumáticos delanteros como la de los traseros pueden mantenerse en torno a los mismos niveles. Por ejemplo, si tus neumáticos delanteros están a 22,0 psi, puedes mantener también los traseros a ese nivel.

Si el circuito somete a más presión a los neumáticos traseros, piensa en aumentar ligeramente la presión de los neumáticos traseros para mantener bajas las temperaturas, lo que dejará más margen de maniobra a los neumáticos delanteros.

Explicación de la configuración de la carga de combustible

El único control deslizante para la configuración de la carga de combustible en F1 22 se encuentra en la pestaña Carga de combustible de la pantalla de modificación.

La carga de combustible no es algo de lo que tengas que preocuparte demasiado en F1 22: se trata simplemente de la cantidad de combustible que lleva el coche por sesión. En la práctica, nunca tienes que tocar esto mientras ejecutas los programas de entrenamientos.

Para la clasificación, asegúrate de que hay la menor cantidad de combustible posible en el coche para conseguir el tiempo de vuelta más rápido posible y conseguir un puesto más alto en la parrilla de salida.

Para la carrera en sí, sólo tendrá que ajustar la carga de combustible para satisfacer sus necesidades. Es posible que desee tener un poco más para ejecutar en un modo de mayor potencia, o usted podría tomar un poco de ahorro de peso, mientras que ser cauteloso de ahorro de combustible potencial más adelante en la carrera.

Explicación de los ajustes de la suspensión

Puedes ajustar la suspensión, las barras estabilizadoras y la altura de conducción en la parte Suspensión de la pantalla de modificación, utilizando los controles deslizantes que van del 1 al 11. Modificar la suspensión es uno de los aspectos más complicados para conseguir la configuración perfecta en F1 22.

Una suspensión más rígida mejorará la estabilidad aerodinámica, pero puede hacer que el coche se muestre un poco tembloroso ante los baches de la superficie de la pista. Por otro lado, una suspensión más blanda hará que el coche absorba mejor los baches, pero las frenadas y aceleraciones bruscas pueden hacer que el coche gire violentamente.

Es mejor mantener la suspensión en la parte trasera en los mismos niveles, y lo mismo puede decirse de la parte delantera, o se encontrará con que el coche se maneja con bastante torpeza.

Explicación de los ajustes de la barra estabilizadora

Los ajustes de la barra estabilizadora son un poco más sencillos que los de la suspensión delantera y trasera: con un uno en el deslizador, la barra estabilizadora queda más blanda, mientras que con un 11 queda lo más firme posible en el juego.

Cuanto más blandas sean las barras antivuelco, mejor será la tracción en curvas prolongadas. Sin embargo, el coche carecerá de cierta capacidad de respuesta inicial. Así pues, el coche será mejor en curvas prolongadas, pero quizá no tan sensible en curvas cortas y a baja velocidad.

Si endureces las barras estabilizadoras, los efectos negativos son que someterás a más tensión a los neumáticos. Sin embargo, para contrarrestarlo, habrá menos balanceo de la carrocería en las curvas y el coche será un poco más sensible. Encontrar el equilibrio entre las dos cosas es bastante complicado, dependiendo del circuito. Sin embargo, una vez que le cojas el truco, ajustar las barras antivuelco te resultará bastante natural.

Recuerda, las curvas rápidas y amplias requerirán más tracción a lo largo de ellas, pero en curvas más lentas como en Mónaco, querrás que el balanceo de la carrocería se reduzca y que las entradas en curva respondan.

Ajuste de la altura de la carrocería explicada

La altura de conducción es uno de los aspectos más cruciales de toda la configuración de la suspensión.

Este aspecto determina la distancia libre al suelo del coche en la parte delantera y trasera, ya que una mayor altura de conducción aumenta el perfil del vehículo, lo que provoca resistencia en línea recta.

En circuitos como Monza, te conviene que sea bastante bajo para maximizar la velocidad en línea recta, pero ten cuidado con que te perjudique en las curvas. Encontrar el equilibrio adecuado es muy complicado.

Lo mejor es mantener las alturas de conducción delantera y trasera al mismo nivel o con no más de una posición de discrepancia.

Explicación del sobreviraje

Puedes ajustar los aspectos de configuración que influyen en tu sobreviraje y subviraje en la pestaña Aerodinámica de la página de modificación.

El sobreviraje es algo que te encontrarás muy a menudo en tu periplo en la F1 22. En pocas palabras: es cuando el tren trasero quiere salirse al girar en una curva, hacer girar el coche y, por lo tanto, sobrevirar el coche hasta hacer un trompo y, potencialmente, estrellarlo contra el muro.

El sobreviraje se puede controlar y, de hecho, algunos pilotos en la vida real disfrutan de un coche con un poco de sobreviraje. Aun así, en F1 22, intenta eliminar el sobreviraje lo mejor que puedas. Un número más alto seleccionado en el control deslizante Ring Wing Aero, que pone más carga aerodinámica en la parte trasera, debería ayudar a mantener tu coche plantado en el suelo.

El subviraje explicado

El subviraje es algo que encontrarás en la parte delantera del coche. Mientras que el sobreviraje inclina el coche desde atrás, el subviraje ve cómo la falta de agarre en la parte delantera te empuja fuera de la pista, haciendo que el coche se sienta un poco perezoso y aletargado.

Para contrarrestar esta situación, asegúrate de que tu coche tiene un buen alerón delantero aerodinámico en su deslizador, lo que le dará más agarre al entrar en una curva y no dará la sensación de que está a punto de salirse del circuito y caer en la escapatoria o en la grava, o incluso en las barreras si estás en Mónaco.

Cambiar el sesgo de frenado y evitar bloqueos

Los controles deslizantes de la presión de frenado y la inclinación de los frenos delanteros se encuentran en la pestaña Frenos de la pantalla de modificación. Ajustarlos puede ayudarte a evitar bloqueos.

Un bloqueo es una de las cosas más irritantes que puedes encontrarte en cualquier vuelta en F1 22. No sólo puede lanzarte contra las barreras o hacerte perder tiempo por vuelta, sino que un bloqueo también desgastará los neumáticos más rápido y, aunque no está modelado en el juego, pueden producirse pinchazos.

Todo esto sucede cuando los neumáticos delanteros, y a veces los traseros, se descargan al frenar, y los neumáticos se congelan cuando el coche intenta frenar. Para contrarrestar un bloqueo delantero, desplace el equilibrio de los frenos hacia la parte trasera del coche de forma gradual. Para un bloqueo trasero, haga lo contrario, y debería encontrar un término medio.

Explicación de la configuración de los niveles aerodinámicos delantero y trasero

Todos los coches de Fórmula 1 son una maravilla aerodinámica. Sin aerodinámica, un coche simplemente no funcionaría. En el juego, la sección Aerodinámica del menú de configuración te presentará Aerodinámica del alerón delantero y Aerodinámica del alerón trasero y un valor deslizante de números.

Cuanta más aerodinámica tenga el coche, más agarre y carga aerodinámica producirá y más plantado estará en el suelo. Con menos aerodinámica, el coche será más inestable y potencialmente más difícil de conducir.

Aunque más aerodinámica suena muy bien, algunos circuitos, como Monza, requieren un coche que sea "deslizante" o rápido en línea recta. Encontrar el equilibrio aerodinámico adecuado para un circuito como Monza es todo un reto.

Ver también: Madden 21: Uniformes, equipos y logotipos de la reubicación de Toronto

Encontrar el equilibrio entre los alerones delantero y trasero es complicado y a veces se reduce a preferencias personales. En circuitos de alta velocidad como Monza y el Circuit Paul Ricard, un alerón trasero más bajo debería compensarse con un alerón delantero más alto para las curvas. Aún así, no te vayas al extremo de tener un alerón trasero mucho más bajo, o el coche querrá girar sobre ti.

En los circuitos con mayor carga aerodinámica, como Mónaco, la velocidad punta no es tan importante, por lo que se podría correr cómodamente con un alerón 10-10 u 11-10, reduciendo el alerón trasero en uno, lo que podría dar una ligera ventaja de velocidad punta en el túnel y en la recta de boxes.

Ver también: WWE 2K22: Mejores ideas de Tag Team

Repercusiones de la lluvia en su instalación

El tiempo húmedo plantea un montón de nuevos retos a la hora de poner a punto un coche. Por supuesto, todo se ralentiza en la pista, y ese nivel de agarre que tenías en seco se evaporará, por así decirlo. Así que aquí tienes algunas cosas que debes tener en cuenta cuando el tiempo húmedo venga a por ti en F1 22.

Tienes que asegurarte de que el coche tiene mucha carga aerodinámica, y si eso significa sacrificar algo de velocidad en línea recta y posiciones en la clasificación de cara a una carrera en mojado, que así sea.

Bloquear un poco más el diferencial para mejorar la tracción a la salida de las curvas tampoco sería una mala idea. Bloquear los traseros es tan probable como bloquear los delanteros en mojado, así que mantén el sesgo de frenado equilibrado entre ambos para evitar bloqueos. Los bloqueos traseros inclinarán el coche y, por tanto, serán más costosos.

Lo más importante, sin embargo, es mantener la concentración en la pista y tratar de ser suave con el acelerador y los frenos.

En cuanto al acelerador, pise el pedal con más suavidad que en seco y, si es necesario, cambie de marcha a medida que acelera.

En cuanto a los frenos, las zonas de frenado serán más largas. Por lo tanto, en la sección Frenos del menú de configuración, asegúrate de que la presión de frenado no sea demasiado alta, ya que esto podría hacer que te bloquees mucho más fácilmente en mojado.

Si tienes la oportunidad de practicar en mojado, reduce lentamente la presión de frenado para encontrar el equilibrio perfecto.

Esta es la explicación de cada una de las configuraciones del juego de F1, que esperamos te ayude a comprender mejor cómo ajustar la configuración de tu coche para cada carrera.

Para obtener información más específica sobre cómo configurar tu coche para cada circuito de F1 22, consulta nuestras guías de circuitos.

¿Buscas configuraciones de F1 22?

F1 22: Guía de reglajes de Spa (Bélgica) (en seco y en mojado)

F1 22: Japón (Suzuka) Guía de reglajes (Vuelta en seco y en mojado)

F1 22: EE.UU. (Austin) Guía de reglajes (vuelta en seco y en mojado)

F1 22 Singapur (Marina Bay) Guía de instalación (en seco y en mojado)

F1 22: Abu Dhabi (Yas Marina) Guía de reglajes (seco y mojado)

F1 22: Brasil (Interlagos) Guía de reglajes (Vuelta en seco y en mojado)

F1 22: Hungría (Hungaroring) Guía de reglajes (seco y mojado)

F1 22: Guía de configuración de México (húmedo y seco)

F1 22: Jeddah (Arabia Saudí) Guía de instalación (húmedo y seco)

F1 22: Monza (Italia) Guía de reglajes (seco y mojado)

F1 22: Australia (Melbourne) Setup Guide (Wet and Dry)

F1 22: Imola (Emilia Romagna) Guía de reglajes (seco y mojado)

F1 22: Guía de reglajes para Bahréin (seco y mojado)

F1 22: Guía de reglajes para Mónaco (en seco y en mojado)

F1 22: Baku (Azerbaiyán) Setup Guide (Wet and Dry)

F1 22: Guía de configuración de Austria (húmedo y seco)

F1 22: España (Barcelona) Setup Guide (Wet and Dry)

F1 22: Francia (Paul Ricard) Guía de reglajes (seco y mojado)

F1 22: Guía de configuración de Canadá (húmedo y seco)

Edward Alvarado

Edward Alvarado es un entusiasta de los juegos experimentado y la mente brillante detrás del célebre blog de Outsider Gaming. Con una pasión insaciable por los videojuegos que abarca varias décadas, Edward ha dedicado su vida a explorar el vasto y en constante evolución del mundo de los videojuegos.Habiendo crecido con un controlador en la mano, Edward desarrolló una comprensión experta de varios géneros de juegos, desde juegos de disparos llenos de acción hasta aventuras de rol inmersivas. Su profundo conocimiento y experiencia brillan en sus artículos y reseñas bien investigados, que brindan a los lectores información valiosa y opiniones sobre las últimas tendencias de juegos.Las excepcionales habilidades de escritura y el enfoque analítico de Edward le permiten transmitir conceptos de juego complejos de manera clara y concisa. Sus guías para jugadores elaboradas por expertos se han convertido en compañeros esenciales para los jugadores que buscan conquistar los niveles más desafiantes o desentrañar los secretos de los tesoros escondidos.Como jugador dedicado con un compromiso inquebrantable con sus lectores, Edward se enorgullece de mantenerse a la vanguardia. Recorre incansablemente el universo de los juegos, manteniéndose al tanto de las noticias de la industria. Outsider Gaming se ha convertido en una fuente confiable de las últimas noticias de juegos, lo que garantiza que los entusiastas estén siempre actualizados con los lanzamientos, actualizaciones y controversias más importantes.Fuera de sus aventuras digitales, Edward disfruta sumergirse enla vibrante comunidad de jugadores. Se relaciona activamente con otros jugadores, fomentando un sentido de camaradería y alentando debates animados. A través de su blog, Edward tiene como objetivo conectar a los jugadores de todos los ámbitos de la vida, creando un espacio inclusivo para compartir experiencias, consejos y un amor mutuo por todo lo relacionado con los juegos.Con una convincente combinación de experiencia, pasión y una dedicación inquebrantable a su oficio, Edward Alvarado se ha consolidado como una voz respetada en la industria del juego. Ya sea que sea un jugador casual que busca reseñas confiables o un jugador ávido que busca conocimiento interno, Outsider Gaming es su destino final para todo lo relacionado con los juegos, dirigido por el perspicaz y talentoso Edward Alvarado.