F1 22: Los mejores supercoches para conducir

 F1 22: Los mejores supercoches para conducir

Edward Alvarado

F1 22 trae consigo un montón de novedades, una de las cuales es la incorporación de supercoches al juego de F1.

F1 22, el primer juego de F1 de la franquicia que se beneficia de la propiedad de EA sobre Codemasters, ya está a la venta, y Codemasters ha añadido un montón de novedades al juego. Una de ellas es, por supuesto, la inclusión de supercoches, algo que polarizó a los aficionados pero que, no obstante, está aquí.

Hay diez supercoches con los que competir en la sección Pirelli Hot Laps. Aquí vamos a clasificar los mejores supercoches, del más lento al más rápido.

1. Aston Martin Vantage F1 Edition (195 mph)

El Vantage F1 Edition de Aston Martin se lanzó antes de la temporada de F1 de 2021, y fue anunciado como el coche de seguridad de F1 para la carretera. Es este coche el que el Aston Martin F1 safety car utiliza como plantilla. La potencia proviene de un motor V8 biturbo de 4,0 litros que produce 527 CV, y el 0-62 mph es de alrededor de 3,6 segundos con una velocidad máxima de 195 mph.

Ver también: Cómo cambiar tu contraseña y clave de Xbox Series X

2. Aston Martin Vantage Safety Car (195 mph)

Disponible como parte del paquete Champions Edition, F1 22 incluye los dos coches de seguridad de F1 2022 que los jugadores pueden conducir. El primero es el coche de seguridad Aston Martin Vantage, que tiene ese épico motor V8 turbo de 4,0 litros bajo el capó con 528 CV y un tiempo de 0 a 62 de 3,5 segundos. Gracias al splitter delantero y a la parrilla con forma de V, este coche tiene 155,6 kg de carga aerodinámica y una velocidad máxima de 195 mph.

3. Mercedes-AMG GT R Pro (198 mph)

Mercedes es el siguiente con su AMG GT R Pro, un coche que alcanza una velocidad máxima de 198 mph. Este monstruo de Alemania tiene un motor V8 biturbo de 4.0 litros bajo el capó que produce 577 CV, impulsándolo a una velocidad máxima bastante buena de 198 mph. 0-62 se alcanza en alrededor de 3,6 segundos, por lo que es tan potente como el Vantage F1 Edition, y como muchos Mercedes, es un tracción trasera.

4. Ferrari Roma (198,8 mph)

El siguiente es el primero de los Ferrari, y es uno de los grandes: el exquisito Roma. El Roma es inusual, ya que tiene asientos traseros y no tiene un V12 bajo el capó. En su lugar, el Roma tiene un motor V8 turboalimentado de 3,9 litros que da a este corcel italiano 612 CV y lo impulsa a un tiempo de 0 a 62 de alrededor de 3,4 segundos. La velocidad máxima del Roma está justo por debajo de los 199 mph, con 198,8 mph.

5. Mercedes-AMG Black Safety Car (202 mph)

El coche de seguridad AMG GT Black Series es un monstruo absoluto. Se trata de una versión modificada de la versión de circuito de la versión de producción, ¡un poco de trabalenguas! Tiene un motor V8 biturbo de 4,0 litros bajo el capó con unos impresionantes 730 CV. Es muy rápido, con una velocidad máxima de 202 mph, lo que lo hace un poco más rápido que el Aston Martin, y tiene un tiempo de 0 a 62 de 3,2 segundos.

Ver también: La guía definitiva sobre cómo añadir amigos en Roblox Xbox One multiplataforma

6. Mercedes-AMG GT Black Series (202 mph)

Era normal que tuviéramos otro Mercedes como uno de los mejores supercoches de la F1 22: el AMG GT Black Series. Este monstruo tiene el mismo motor V8 biturbo de 4,0 litros que el AMG GT R Pro. Sin embargo, está afinado aún más para producir aún más potencia, 720 CV, y con un tiempo de 0 a 62 de sólo 3,1 segundos. Eso es un ritmo bastante bueno, además tiene una velocidad máxima de 202 mph, lo que lo convierte en uno de lossupercoches más rápidos del juego.

7. McLaren Artura (205,1 mph)

Ahora tenemos el primero de los McLaren, y uno de los coches más nuevos del fabricante británico. McLaren se ha puesto manos a la obra con el Artura, que se asienta sobre una plataforma totalmente nueva de la compañía. El motor del coche es un V6 biturbo de 3,0 litros que se combina con un motor eléctrico de 95 CV, lo que da al coche una potencia de 671 CV, y tiene una caja de cambios de doble embrague y ocho velocidades. Su 0-62es de sólo 2,9 segundos y su velocidad máxima supera ligeramente las 205 mph.

8. Aston Martin DB11 AMR (208,2 mph)

En el número ocho tenemos el segundo de los dos Aston Martin que puedes conducir en el juego. El DB11 AMR está propulsado por un glorioso motor V12 biturbo de 5,2 litros que produce 630 CV. Como era de esperar, este cacharro es realmente rápido. Tiene un tiempo de 0 a 62 de 3,7 segundos y, aunque es más lento que, por ejemplo, el Artura, tiene una velocidad máxima de 208 mph, lo que lo convierte en todo un monstruo.

9. Ferrari F8 Tributo (211,3 mph)

El F8 Tributo es sin duda uno de los mejores Ferrari modernos jamás fabricados. El Tributo lleva bajo el capó un motor V8 biturbo de 3,9 litros que cumple con creces lo que promete: 710 CV de potencia, un 0 a 100 km/h en sólo 2,9 segundos y una velocidad máxima de poco más de 211 km/h que lo convierten en un misil en línea recta.

10. McLaren 720S (211,9 mph)

El McLaren 720S es el mejor superdeportivo de F1 22. Se lleva la palma con su fulgurante velocidad y es el coche más rápido de F1 22. El 720S lleva bajo el capó un motor V8 biturbo de 4,0 litros y 720 CV, una cifra muy acertada dado el nombre del coche. Esto significa que tenemos un tiempo de 0 a 62 de sólo 2,8 segundos y una velocidad máxima de 211,9 mph, aunque se puede redondear a 212 mph si se quiere. Estelo convierte en el supercoche más rápido de la F1 22.

Estos son todos los supercoches que puedes conducir en F1 22, además de los dos coches de seguridad. Puede que no sean tan potentes como los F1, pero son un añadido divertido al juego y ayudan a mantener el interés.

F1 22: Spa (Bélgica) Setup (Wet and Dry)

F1 22: Silverstone (Gran Bretaña) Setup (Wet and Dry)

F1 22: Japón (Suzuka) Setup (Wet and Dry Lap)

F1 22: EE.UU. (Austin) Setup (Wet and Dry Lap)

F1 22 Singapur (Marina Bay) Setup (Wet and Dry)

F1 22: Abu Dhabi (Yas Marina) Setup (Wet and Dry)

F1 22: Brasil (Interlagos) Setup (Wet and Dry Lap)

F1 22: Hungría (Hungaroring) Setup (Wet and Dry)

F1 22: Configuración de México (húmedo y seco)

F1 22: Configuración de Jeddah (Arabia Saudí) (húmedo y seco)

F1 22: Monza (Italia) Setup (Wet and Dry)

F1 22: Australia (Melbourne) Setup (Wet and Dry)

F1 22: Imola (Emilia Romagna) Setup (Wet and Dry)

F1 22: Configuración de Bahréin (seco y mojado)

F1 22: Configuración de Mónaco (seco y mojado)

F1 22: Baku (Azerbaiyán) Setup (Wet and Dry)

F1 22: Puesta a punto para Austria (en seco y en mojado)

F1 22: España (Barcelona) Setup (Wet and Dry)

F1 22: Francia (Paul Ricard) Setup (Wet and Dry)

F1 22: Configuración de Canadá (húmedo y seco)

Guía de configuración y ajustes de F1 22: todo lo que necesitas saber sobre diferenciales, carga aerodinámica, frenos y mucho más.

Edward Alvarado

Edward Alvarado es un entusiasta de los juegos experimentado y la mente brillante detrás del célebre blog de Outsider Gaming. Con una pasión insaciable por los videojuegos que abarca varias décadas, Edward ha dedicado su vida a explorar el vasto y en constante evolución del mundo de los videojuegos.Habiendo crecido con un controlador en la mano, Edward desarrolló una comprensión experta de varios géneros de juegos, desde juegos de disparos llenos de acción hasta aventuras de rol inmersivas. Su profundo conocimiento y experiencia brillan en sus artículos y reseñas bien investigados, que brindan a los lectores información valiosa y opiniones sobre las últimas tendencias de juegos.Las excepcionales habilidades de escritura y el enfoque analítico de Edward le permiten transmitir conceptos de juego complejos de manera clara y concisa. Sus guías para jugadores elaboradas por expertos se han convertido en compañeros esenciales para los jugadores que buscan conquistar los niveles más desafiantes o desentrañar los secretos de los tesoros escondidos.Como jugador dedicado con un compromiso inquebrantable con sus lectores, Edward se enorgullece de mantenerse a la vanguardia. Recorre incansablemente el universo de los juegos, manteniéndose al tanto de las noticias de la industria. Outsider Gaming se ha convertido en una fuente confiable de las últimas noticias de juegos, lo que garantiza que los entusiastas estén siempre actualizados con los lanzamientos, actualizaciones y controversias más importantes.Fuera de sus aventuras digitales, Edward disfruta sumergirse enla vibrante comunidad de jugadores. Se relaciona activamente con otros jugadores, fomentando un sentido de camaradería y alentando debates animados. A través de su blog, Edward tiene como objetivo conectar a los jugadores de todos los ámbitos de la vida, creando un espacio inclusivo para compartir experiencias, consejos y un amor mutuo por todo lo relacionado con los juegos.Con una convincente combinación de experiencia, pasión y una dedicación inquebrantable a su oficio, Edward Alvarado se ha consolidado como una voz respetada en la industria del juego. Ya sea que sea un jugador casual que busca reseñas confiables o un jugador ávido que busca conocimiento interno, Outsider Gaming es su destino final para todo lo relacionado con los juegos, dirigido por el perspicaz y talentoso Edward Alvarado.